¡MANOS ARRIBA POR LA JUSTICIA CLIMÁTICA! ÚNETE A LA CELEBRACIÓN MUNDIAL DEL DÍA INTERNACIONAL DEL COMERCIO JUSTO ESTE 2022
La comunidad mundial de Empresas de Comercio Justo llevará a cabo una celebración para la concienciación sobre Justicia Climática en el Día Internacional del Comercio Justo (14 de mayo de 2022). La crisis climática es ya una cuestion de supervivencia para aquellos que están experimentando condiciones climáticas extremas y la interrupción de sus medios de vida. Levanta las manos y únete a nuestra actividad fotográfica junto a defensores del Comercio Justo de todo el mundo para promover la resiliencia climática, los modelos de negocio respetuosos con el clima y otras soluciones sostenibles para los más afectados por el cambio climático. Hazte un selfie con la frase "¡Justicia climática ya! #LetsDoItFair" en las palmas de las manos, publícalo en tus redes sociales y etiqueta a @wfto_fairtrade.
YA ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA CUMBRE DE COMERCIO JUSTO DE BERLÍN
Reserva tu sitio en la mayor reunión mundial de empresarios y amigos del Comercio Justo. Ya están disponibles las entradas para la Cumbre Internacional de Comercio Justo (del 23 al 26 de agosto de 2022). El programa de la cumbre está repleto de temas de rabiosa actualidad y ponentes expertos. Prepárate para actividades y premios que darán visibilidad a tu empresa (Artisan Expo, Premios MIDA, etc.). Esta edición se centrará en forjar nuevas asociaciones y crear nuevas oportunidades comerciales para los miembros de WFTO. Compra tus entradas aquí.
LA COLECCIÓN BEYOND BEAUTIFUL, RESPETUOSA CON EL CLIMA
Inspirada en la ralentización industrial y la limpieza de los cielos durante los periodos de confinamiento, la colección Beyond Beautiful de WFTO presenta productos artesanales libres de carbono. Esto significa que la producción y los materiales dejan una huella de carbono muy baja, puesto que utilizan materiales renovables y técnicas de producción con bajas emisiones:
Gospel House
Los adorables juguetes de Gospel House están hechos de madera de Albizia y Alstonia cultivada en Sri Lanka, conocidas por su sostenibilidad debido a su rápido crecimiento y por su hermoso acabado suave.
Taller Maya
Fabricadas en conexión con la naturaleza por grupos de artesanos de la Península de Yucatán, las luminarias de Taller Maya están tejida con suaves hilos de algodón mediante una reinterpretación de la técnica de urdido de hamaca utilizada por los artesanos mayas. Al encenderla se refleja en su interior unos finos entramados con patrones que simulan las raíces de los árboles que caen hacia el centro de un cenote.
TIENDAS DE COMERCIO JUSTO: TWINE
Este mes viajamos a Taipei, Taiwán, para conocer a Twine. Fundada en 2006, Twine nació del deseo de extender los valores del Comercio Justo por el país. Apasionadas por la artesanía y el diseño, sus fundadoras, Vinka Yang y Elizabeth Tsai, que empezaron como vendedoras ambulantes en pequeños mercados de artesanías, ampliaron su negocio y ahora trabajan con un equipo de 23 colaboradores dirigiendo nueve tiendas y asociándose con 50 proveedores de Comercio Justo en 25 paises. Están especializadas en moda sostenible fabricada con materiales orgánicos (especialmente algodón) y con métodos de producción bajos en carbono. Poseen una gran colección de prendas de vestir, incluyendo accesorios, artículos de papelería y complementos para el hogar.
PLAN DE ACCIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
El 30 de marzo de 2022, la Comisión Europea dio a conocer el primer paquete de políticas del Plan de Acción de Economía Circular. La Oficina de Defensa del Comercio Justo (FTAO) acogió con satisfacción la tan esperada iniciativa, pero lamentó que se centrara tanto en la sostenibilidad medioambiental, sin tener en cuenta el papel esencial que desempeña la sostenibilidad social y económica en el camino hacia la transición a las economías circulares.
Lee este comunicado de prensa para saber más acerca de las observaciones de la FTAO sobre la iniciativa de productos sostenibles, la Estrategia de la UE para los Textiles Sostenibles y Circulares y el empoderamiento de los consumidores como parte de la propuesta de Directiva para una transición verde.