La 16ª Cumbre Internacional de Comercio Justo se celebrará en agosto de 2022
Debido a la incertidumbre global y las restricciones de viaje causadas por la pandemia de COVID-19, la Cumbre de Comercio Justo en Berlín ha sido trasladada a agosto de 2022. La nueva fecha de la Cumbre es del 23 al 26 de agosto de 2022. A través de nuestra campaña de crowdfunding hemos logrado recaudar más de 20.000 € para ayudar a las empresas de comercio justo de todo el mundo a venir a Berlín y asistir a la cumbre. Gracias a todos los que han apoyado a la comunidad de Comercio Justo y a nuestro esfuerzo para desbloquear nuevas oportunidades para Empresas de Comercio Justo.
Estudio de Modelos de Negocio
En enero de 2020, durante un evento celebrado en la UNCTAD en Ginebra, WFTO publicó un nuevo y decisivo estudio en coautoría con la Universidad de Cambridge, la Universidad de York y Traidcraft Exchange sobre modelos de negocios, revelando nuevos enfoques de toda la comunidad de Empresas de Comercio Justo de WFTO.
Estas son las ideas clave sobre las Empresas de Comercio Justo que se encontraron:
- El 92% reinvierte todas las ganancias en su misión social.
- El 52% están dirigidas por mujeres.
- Tienen 4 veces menos probabilidades de declararse en quiebra.
- El 85% asegura sacrificar de forma activa los objetivos financieros para perseguir objetivos sociales o ambientales, al tiempo que conserva la viabilidad comercial.
El informe se puede encontrar a través de este enlace.
Tienda de Comercio Justo: Manos del Uruguay
Este mes viajamos a Uruguay para conocer a Manos del Uruguay, una organización fundada con el objetivo de dar trabajo y una oportunidad de desarrollo personal e independencia a mujeres en zonas rurales de Uruguay, conservando sus tradiciones y utilizando habilidades heredadas de generaciones anteriores y materias primas como la lana. Todas las ganancias se comparten entre las cooperativas o se reinvierten en la organización para beneficiar a las comunidades locales. Descubre su historia aquí.
Global Trade, Fair Enough?
El 26 de enero de 2022, el Grupo de Trabajo sobre Comercio Justo del Parlamento Europeo organizó un debate sobre 𝙂𝙇𝙊𝘽𝘼𝙇 𝙏𝙍𝘼𝘿𝙀, 𝙁𝘼𝙄𝙍 𝙀𝙉𝙊𝙐𝙂𝙃?
La Unión Europea tiene ahora una nueva política comercial y un reto histórico: cumplir su compromiso de desarrollar un modelo comercial justo, sostenible y que ponga a las personas y al planeta por encima de los beneficios. Dos de los componentes clave de este enfoque del comercio tan necesario son las políticas de Comercio y Desarrollo Sostenible (CDS), incluidos los capítulos CDS de los acuerdos comerciales, y la debida diligencia vinculante en materia de derechos humanos y medio ambiente. El objetivo de este evento fue profundizar en la forma en que cada una de estas políticas debe funcionar en la práctica para ofrecer mejores medios de vida a los pequeños agricultores, artesanos y trabajadores de las cadenas de valor mundiales.
Para saber más sobre este evento, siga este enlace.