Ayuda a llevar Empresas de Comercio Justo a la Cumbre de Comercio Justo de Berlín
Estamos llevando a cabo un crowdfunding para recaudar fondos para que más Empresas de Comercio Justo puedan asistir a la Cumbre Internacional de Comercio Justo en mayo de 2022. En asociación con Forum Fairer Handel y Weltladen-Dachverband, nuestro objetivo es hacer de esta Cumbre de Comercio Justo la cumbre más inclusiva hasta el momento.
Contamos con personas como tú para que sea un éxito. ¡Participa!
- Comparte esta iniciativa de crowdfunding con sus amigos, socios comerciales y simpatizantes
- Publica sobre ella en las redes sociales y ayúdanos a correr la voz.
La Cumbre de Berlín será la primera y más grande reunión física posterior a la pandemia para el movimiento del Comercio Justo, la cual reunirá a personas y organizaciones que representan la cadena de suministro del Comercio Justo en toda su extensión. Se centrará en forjar nuevas asociaciones y crear nuevas oportunidades comerciales que beneficien a trabajadores, agricultores y artesanos de todo el mundo. Esta es una oportunidad única para apoyar la celebración mundial más grande del Comercio Justo y ayudar a los Comerciantes Justos a venir a Berlín. Puedes escuchar a los productores y artesanos de Comercio Justo a través de este enlace. ¡Cualquier cantidad que puedas contribuir ayuda! Esta podría ser tu primera donación a nuestro movimiento, ¡pero qué primera donación!
Conociendo mejor a las Ciudades de Comercio Justo: Chanchamayo, Peru
Este mes viajamos a Perú, donde en mayo de 2019, coincidiendo con el Día Mundial del Comercio Justo, las autoridades locales y las Organizaciones de Comercio Justo apoyaron la iniciativa y propuesta para hacer de Chanchamayo una Ciudad de Comercio Justo. Esto es lo que hace que las Ciudades de Comercio Justo de todo el mundo sean únicas. Son impulsadas localmente, convirtiéndose en una iniciativa verdaderamente popular. Unos meses después, en septiembre de 2019, Chanchamayo se convirtió oficialmente en una Ciudad de Comercio Justo. La ciudad de Chanchamayo es conocida por su café de alta calidad. La mayoría de las organizaciones locales son productores de alimentos, principalmente café, cacao y frutas.
COP26: El movimiento Comercio Justo trabaja de forma unida para colocar la equidad en el centro de las ambiciones climáticas
Los resultados de la COP26 que ha tenido lugar en Glasgow del 31 de octubre al 12 de noviembre fueron decepcionantes, ya que carecían de ambición, especialmente en relación con la financiación climática para los pequeños productores del sur global. El movimiento del Comercio Justo está preparando actualmente una declaración sobre los resultados de la reciente cumbre climática en Glasgow.
Para llamar la atención a los líderes mundiales, el movimiento del Comercio Justo preparó un documento de posición semanas antes de la conferencia. Varias iniciativas fueron llevadas a cabo y respaldadas por organizaciones de Comercio Justo:
Moda y clima:
- WFTO, su oficina regional WFTO Europa y el Comité Nacional de Campañas de Comercio Justo en el Reino Unido organizaron un seminario web en vivo donde los oradores discutieron soluciones respetuosas con el clima en el ámbito de la moda promovida por el Comercio Justo y las marcas éticas.
- Petición de los agricultores: una carta abierta enviada en nombre de los productores de Comercio Justo de todo el mundo y en la que se pide a los responsables de la formulación de políticas que mantengan su promesa de proporcionar financiación a las naciones de bajos ingresos desproporcionadamente afectadas por la crisis climática.
- Debate de apoyo: la Oficina de Defensa del Comercio Justo organizó un debate llamado “Los jóvenes y los encargados de tomar decisiones debaten sobre la naturaleza, la energía, el agua y la sostenibilidad en el economía global”, en el que líderes jóvenes, incluida Rachel Banda, una productora de café de Malawi, discutieron con encargados/as de formular políticas sobre la participación de los jóvenes en la toma de decisiones sobre clima y sostenibilidad.