Enfoque en las tiendas de Comercio Justo: Mitra Bali
Esta es la tienda de Comercio Justo Mitra Bali. Este mes viajamos a Indonesia para conocer la primera tienda de Comercio Justo en Bali, Indonesia. Desde hace más de 20 años, Mitra Bali ayuda a los artesanos y artesanas locales a obtener unos ingresos justos promocionando sus productos y ofreciéndoles formación y programas para ayudarles a mejorar su producción. Puede ver el vídeo aquí.
Los 10 principios del Comercio Justo
A través de la WFTO, el movimiento global de Comercio Justo ha creado los 10 Principios de Comercio Justo. Estos establecen cómo deben crearse y funcionar las Empresas de Comercio Justo para garantizar que se dé prioridad a las cuestiones sociales y medioambientales. Estos principios constituyen la espina dorsal del sistema de garantía de WFTO y reflejan la esencia del Comercio Justo. Invitamos a todos los actores y actrices del movimiento a compartir estos principios y a demostrar su apoyo al Comercio Justo. Consiga una copia de los principios en árabe, inglés, español, mandarín, francés, alemán e italiano. Descargue el póster en inglés, español y alemán.
Enfoque en Ciudades por el Comercio Justo: Malmö, Suecia
Este mes viajamos a Suecia para conocer la Ciudad de Comercio Justo de Malmö. La ciudad de Malmö ha sido declarada ganadora del Premio Ciudades Europeas por el Comercio Justo y Ético 2021. Hablamos con Olov Källgarn, uno de los coordinadores de Comercio Justo de la ciudad, quien nos habla de la decisión de la ciudad de revisar por completo su cadena de suministro de baterías para encontrar opciones éticas y sostenibles. Además, nos habla de la hoja de ruta que la ciudad ha desarrollado y que muestra cómo una municipalidad puede trabajar para minimizar el riesgo de violaciones de los derechos humanos. Esto es lo que dijo Olov.
Pensar globalmente, actuar localmente: una nueva guía de suministro sostenible para las autoridades locales
Por encargo de Bremen, la capital alemana del Comercio Justo en 2011, la Oficina de Incidencia para el Comercio Justo ha publicado su último informe titulado "Más allá de la compra: ¿Cómo pueden los principios de la economía circular informar las políticas y prácticas de suministro público sostenible?". El estudio pretende mostrar cómo las municipalidades pueden incluir los principios de la economía circular en sus políticas y prácticas de suministro. También hace recomendaciones concretas para apoyar estos esfuerzos, así como para integrar la sostenibilidad en todo el proceso de suministro. Este gran potencial queda ilustrado por las experiencias concretas de cuatro ciudades pioneras. Siga este enlace para obtener más información.